Manifestantes cortaron la Ruta Internacional CH-203 Fotografías: www.eldiariopanguipuli.cl 18/12/2014 A eso de las 18.00 horas, la comitiva encabezada por el Intendente Egon Montecinos, quien había entregado horas antes una ambulancia todo terreno para los habitantes de Pirehueico, debió detenerse a raíz de la manifestación. Egon Montecinos Montecinos, Intendente de Los Ríos. seguidamente la autoridad se dirigió a los manifestantes para ratificarles que “nosotros - como Gobierno Regional -queremos que el festival se realice. Hubo algunos inconvenientes, y tal como ya dije: las explicaciones no las deben dar quienes estuvimos apoyando el proyecto, las tienen que dar otros, quienes rechazaron la iniciativa. ¡Eso es lo único que puedo decir! Ya lo hablé con las dirigentas y no tengo nada más que agregar a eso”, aseguró el intendente, a quien los manifestantes reconocieron el permanente apoyo a la organización, lo que facilitó el normal desplazamiento de la autoridad quien debía sostener importantes reuniones agendadas en la capital regional. En la oportunidad el Alcalde René Aravena también descendió del vehículo para dirigirse a los estudios de Radio Nativa, previo a ello entregó a El Diario Panguipulli.cl una Carta Compromiso que fuera presentada ante el Core de Los Ríos y en la cual el edil señala que “ el Centro Cultural organizador del Festival de La Madera y otros eventos Neltume, ha realizado por 27 años el destacado y conocido Festival de La Madera, iniciativa que le ha dado una real identidad y personalidad al pueblo de Neltume, atrayendo a cientos de turistas en época estival, además, la actividad comercial se ve completamente favorecida con la realización de este festival; concentrando grandes artistas de nivel regional, nacional e internacional”, por lo que el Alcalde Aravena agradece al Core “se siga apoyando esta iniciativa mientras mantenga una correcta rendición de cuentas y con el visto bueno del departamento jurídico regional”. Consejero Regional (RN) Elías Sabat Acleh.
Pero a quienes esperaban los manifestantes era al Consejero Elías Sabat, quien es dable reconocer no evadió el emplazamiento, y en un ambiente y momento tenso respondió a quienes esperaban escuchar las razones de su posición para oponerse al otorgamiento de recursos para la realización del festival. Si bien las respuestas en ese momento no lograron convencer a los manifestantes, más tarde y tras una reunión con dirigentes de la organización del festival se llegó a un acuerdo que tanto la dirigenta Carola Cabezas como el propio consejero dieron conocer al resto de la comunidad presente. Carola Cabezas - Elías Sabat Carola Cabezas explicó que “llegamos a la conclusión tras la conversación que tuvimos con el Consejero Regional Elías Sabat que referente a lo del verano ya no tenemos nada que hacer. Nosotros como institución vamos a asumir un show no muy grande en base al aporte de privados y con los recursos que podamos lograr, para hacer algo el día 14 de febrero en Neltume”. “Paralelamente a eso, vamos a postular a proyectos en marzo o abril - de 2015 -para realizar el Festival de La Madera. También llegamos a la conclusión que el Core Sabat nos va a apoyar en la ejecución del proyecto; él lo va a revisar junto a Henry Jiménez - Director de Radio Nativa -en su calidad de garante, más la junta de vecinos o cualquier institución que se quiera sumar a esto, y la gente que se quiera integrar, ¡todos serán bienvenidos!”, aseguró Cabezas. Por su parte, el Consejero Regional (RN) Elías Sabat Acleh afirmó: “Quiero ser muy honesto y muy consecuente con las palabras que dije: yo me comprometí con el Festival de La Madera. Una vez que se elabore el nuevo proyecto, lo voy a revisar para ver si existen las garantías que yo pedí: Actuará como garante Radio Nativa, La Junta de Vecinos de Neltume y que se incluya dentro de la organización del festival a todas las organizaciones que existan para dar una claridad y una transparencia al festival. Quiero dejar claro que voy a seguir con el mismo discurso: ¡El Festival de La Madera no puede morir!”. “Repito lo que dije en Valdivia: el día 15 de enero se aprueban las bases para acceder a los Fondos de Cultura, una vez ocurrido eso se procederá al primer llamado, eso pasa al Core de Los Ríos los días 4 y 5 de febrero. Si tienen algo visto, demás se puede hacer - el festival - a fines de febrero. O sea, los plazos dan para hacerlo el 20 o el 29. Ahora de que va a haber festival va a haber, yo nunca he dicho que no va a haber”, concluyó Sabat. |